Novedades del sitio

    Noticias del Curso virtual Uso del sistema de suscripción y seguimiento a los planes de mejoramiento de los entes auditados

    de Sandra Patricia Cruz Olarte -

    Actualmente la suscripción de los Planes de Mejoramiento se realiza a través del aplicativo SIRECI.  Antes, sólo suscribían los planes de mejoramiento en SIRECI las entidades que se encontraran en la Resolución de Sectorización (actualmente la Resolución 073 de 2020), esto ocasionaba que las entidades que no tenían acceso, enviarán los Planes de Mejoramiento de manera física o por correo electrónico causando que los procesos, en muchas ocasiones, perdieran su trazabilidad.


    Con este nuevo aplicativo cualquier entidad a la que se le realice un proceso de vigilancia y/o de control fiscal que deba suscribir un plan de mejoramiento, lo hará a través de la plataforma, mejorando de esta manera la trazabilidad de la información, garantizando la efectividad de las acciones para mitigar los hallazgos y contribuir a que se subsanen de manera adecuada las dificultades en las entidades que ocasionan incidencias de tipo fiscal, penal y disciplinario.  Con este nuevo aplicativo se mejora la manera de realizar análisis de causas, registrar acciones de mejora, verificar el cumplimiento de las acciones, realizar seguimientos, entre otros.  El proyecto se trabajó en conjunto con la firma Ernest & Young.


    cifras seg_pm_Gr1

    diagrama cifras seg_pm_gr 1

    SEGUNDA COHORTE DEL CURSO VIRTUAL USO DEL SISTEMA DE SUSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE MEJORAMIENTO DE LOS ENTES AUDITADOS

    Ya se cerro la segundo cohorte de este curso virtual dirigido a los funcionarios de las entidades sujetas de control, la cual inició el 17 de septiembre de 2021 y finalizó el 17 de octubre de 2021, cuyas cifras de ejecución al cierre del evento se encuentran a continuación:

    cifras cierre seg_pm_gr 2

    diagramas cierre seg_pm_gr 2


    El 20 de septiembre de 2022 se cerró la tercera cohorte de este curso virtual dirigido a los funcionarios de las entidades sujetas de control, la cual inició el 6 de junio  de 2021 y finalizó el 20 de septiembre de 2022, cuyas cifras de ejecución al cierre del evento se encuentran a continuación:

    cifras cv seg pm gr 3


    diagramas circulares cv seg pm gr 3

    Noticias sobre el curso virtual de Auditoría de Cumplimiento

    de Sandra Patricia Cruz Olarte -

    El curso virtual de Auditoría de Cumplimiento ayudará a los auditores a comprender el proceso de la auditoría de cumplimiento según las normas ISSAI y el marco jurídico que rige a la CGR como entidad fiscalizadora superior EFS, este curso proporciona a los participantes  conceptos de los elementos claves de la auditoría de cumplimiento como son:   asunto o materia a auditar, fuentes y criterios de auditoría, riesgos y controles de materialidad.

    TEMAS

    • Principios fundamentales de Auditoría de Cumplimiento
    • Las Normas ISSAI
    • Funciones de la INTOSAI
    • Fase de Planeación
    • Fase de Ejecución
    • Etapa de Informe

    cifras AC a 10 may 2021

    • diagramas AC a may 10 de 2021

    • SEGUNDA COHORTE DEL CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FINALIZADOS 
    • (Fecha de corte Noviembre 10 de 2021 8 a.m.  Finalizados)

    Esta segunda cohorte se impartió del 24 de mayo de 2021 al 31 de octubre de 2021. 

    El grupo 5 estuvo dirigido a funcionarios que desempeñan labores de Auditoría en la Contraloría General de la República y el grupo 6 dirigido a funcionarios de SINACOF a nivel Nacional.

    cifras cierre AC gr 5 y 6

    diagramas cierre AC gr 5 y 6

    • TERCERA COHORTE DEL CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO  - FINALIZADOS 
    • (Fecha de corte Noviembre 30 de 2022.  Finalizados)

    Esta tercera cohorte se impartió del 2 de febrero de 2022 al 30 de noviembre de 2022. 

    cifras cv Auditoria de Cumplimiento Grupo 7 y 8

    diagramas cv Auditoría de cumplimiento grupos 7 y 8

    Noticias del curso virtual de Web Scraping

    de Sandra Patricia Cruz Olarte -

    El curso virtual de Web Scraping fue diseñado y desarrollado por la Universidad Sergio Arboleda. 

     El Web Scraping es una técnica para extracción de información de la web que hace uso de la identificación de etiquetas HTML para acceder a información no estructurada de las redes sociales, de Twitter, de los medios de comunicación, de canales de YouTube, mediante algoritmos para extraer datos relevantes para el ejercicio del control fiscal, generando boletines que se le comparten a las Contralorías Delegadas sobre la gestión de los recursos públicos y poder evitar la malversación de los mismos.

    Este curso virtual se ha impartido en dos grupos a las Entidades de Fiscalización Superior de Centro América y Surámerica, un primer grupo se impartió entre agosto y septiembre de 2021 y un segundo grupo se abrió entre abril y mayo de 2022.

    cuadro de cifras cv Web Scraping Gr 1 y Gr 2

    diagramas circulares cv Web Scraping Gr 1 y Gr 2


    Temas antiguos...


    Encuentre un curso